Cuidado de Personas Mayores
Cuidado de Personas Mayores en Rosario
A tu Lado
Somos la solución para el Cuidado de Personas Mayores, Pacientes y Adultos Mayores.
Seriedad contractual y legal de la mano con el servicio más cálido y personalizado.
Asistentes Domiciliarios
Enfermeras Profesionales
Acompañantes Terapéuticos
Artículos de Ortopedia
Traslados Especiales
Por supuesto que nuestra labor va mucho más allá de brindar atenciones y Cuidado de Personas Mayores, ya que además cuidamos a pacientes con capacidades diferentes, pacientes con alzheimer, pacientes con movilidad reducida, entre otros.
Además, te acompañamos no solo en tu domicilio, sino también en sanatorios y hospitales. Y por si fuera poco, te ayudamos con trámites y te proponemos actividades sociales, intelectuales y terapéuticas.
En definitiva, nuestra propuesta es integral, ya que cubre las necesidades de salud de cada paciente y de su entorno familiar, ¡por un precio accesible!
Cuidado de Personas Mayores en Rosario. Te invitamos a que hagas click en los íconos de cada servicio y los conozcas con mayor profundidad.

La demencia en el Cuidado de Personas Mayores es la disminución de las funciones cerebrales en forma progresiva, que afecta la independencia en la vida cotidiana. El Alzheimer es la enfermedad cerebral degenerativa que causa demencia más frecuentemente. Se proyecta como la nueva epidemia mundial, porque es una enfermedad asociada al envejecimiento y la expectativa de vida se encuentra en aumento. Se estima una prevalencia del 1% en Cuidado de personas mayores de 60 años, y casi del 40% en mayores de 80 años. Es una enfermedad crónica, progresiva, que tiene tratamiento, pero es irreversible.
Existen diferentes tratamientos para las demencias, principalmente podemos dividirlos en tratamientos farmacológicos y no farmacológicos. Dentro de las intervenciones no farmacológicas, existen diversas estrategias de rehabilitación.
La estimulación apropiada y constante produce modificaciones favorables en la estructura y el funcionamiento del cerebro de las personas. Este efecto es conocido como plasticidad neuronal. Frente a los estímulos ambientales el cerebro tiende a modificarse estructural y funcionalmente. A más y mejor estímulo, mayor aumento de las conexiones neuronales. Existe plasticidad neuronal incluso en el cerebro de las Cuidado de personas mayores con demencia, aunque este proceso ocurra con menor intensidad.
La rehabilitación integral de las demencias tiene múltiples beneficios:
- Mejora la calidad de vida
- Retrasa la expresión de los síntomas de deterioro
- Retrasa el ingreso a geriátricos
- Mejora el ánimo y la conducta
- Disminuye el estrés del cuidador
- Mejora la relación con la familia y la sociabilidad
Las intervenciones en rehabilitación incluyen diferentes enfoques. El cuidado de personas mayores comprende desde mejorar las funciones cognitivas afectadas, a mejorar el ambiente en donde vive, y realizar actividad física, junto con el Cuidado de Personas Mayores, ya sean familiares o de empresas.
La rehabilitación cognitiva incluye diversas estrategias en el Cuidado de Personas Mayores: mejorar la orientación de la persona en la realidad que vive, reforzar su identidad y memoria mediante la reminiscencia de anécdotas vividas, fomentar el aprendizaje de tareas sin errores. Este tipo de tratamientos son llevados a cabo por fonoaudiólogos o neuropsicólogos.
Es necesario trabajar intensivamente para mejorar la comunicación de la familia y los cuidadores con la persona con demencia, que muchas veces por la enfermedad presenta alteraciones de la expresión del lenguaje o de la comprensión. Estos pacientes se benefician con tratamiento fonoaudiológico específico.
Uno de los objetivos primordiales de la rehabilitación es mejorar la funcionalidad. Esto significa ayudar a la persona a que pueda mantenerse independiente, el mayor tiempo posible, a pesar del avance de la enfermedad. Para lograr esto podemos comenzar revisando el ambiente donde vive la persona, y realizar las modificaciones necesarias para que sea un ambiente seguro y estimulante a la vez.
Un ambiente seguro requiere eliminar por ejemplo alfombras sueltas, desniveles en los pisos, retirar cerrojos de puertas desde el interior de la habitación, mantener una buena iluminación en toda la casa, revisar instalaciones de gas y luz, guardar bajo llave utensilios peligrosos y productos tóxicos, colocar agarraderas y pisos antideslizantes en el baño, bloquear el ingreso a escaleras o balcones, hasta el uso de la tecnología como detectores de humo, botón antipánico, o pulseras con GPS.
Un ambiente estimulante debe ofrecer elementos que mejoren la orientación a la realidad, como relojes grandes a la vista, calendarios, y fotos representativas de su vida que le recuerden su pasado. Para mayor practicidad podemos unificar espacios de uso diario, como las zonas de descanso, de aseo y de alimentación. Es útil en algunos casos usar carteles en la puerta de cada ambiente, o de cada armario, con letras grandes y en contraste, para ayudar a la persona a orientarse en su casa y mantener su autonomía.
Un terapista ocupacional al cuidado de personas mayores, interviene en la rehabilitación de las actividades básicas de la vida diaria, como vestirse, alimentarse, e higienizarse por sí mismo.
Otro tratamiento no farmacológico eficaz y recomendado es la realización de ejercicio físico regular, entre 20 y 60 minutos por día, 2 ó 3 veces por semana, combinando ejercicios aeróbicos, de fuerza y balance. Por ejemplo se pueden realizar ejercicios en la silla, jugar a tirar, atrapar o patear una pelota, caminar, bailar, hacer estiramientos, y si es con música de fondo será más estimulante. También podemos contar con la ayuda de un profesor de educación física o kinesiólogo.
La realización de actividad física, en todas las etapas de la enfermedad mejora la salud, estimula la síntesis de factores de crecimiento para las neuronas, tiene un efecto positivo sobre las funciones cognitivas, los trastornos del ánimo y de la conducta, y mejora la calidad de vida del paciente y su familia, porque ayuda a disminuir la sobrecarga del cuidado de personas mayores.
La Actividad Física
El ejercicio físico contribuye a establecer el bienestar mental, agilizando la memoria, rapidez de ideas, mejorando la postura, el equilibrio, promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que mejora la autoestima de las personas. Esto produce beneficios notables en personas que padecen enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión o crisis diabéticas.
Se debe tener en cuenta que todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física deben realizarse de manera progresiva. La intensidad y la carga deben ser determinadas de forma individual, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada persona.
El ejercicio al aire libre, sea cual sea la actividad realizada produce casi inmediatamente una mejora del ánimo. Esto se debe a que, además de los reconocidos beneficios de ejercitar el cuerpo, le añade el impacto positivo de permanecer en espacios verdes, rodeado de naturaleza y aire limpio, disfrutar de los rayos de sol y, en definitiva, de la sensación de libertad que no se tiene dentro de un gimnasio o espacio cerrado.
Todas ellas pueden realizarse en grupo y eso nos ayuda a sociabilizarnos y relacionarnos dándonos un placer extra al realizar actividad deportiva en compañía de otros. Se ha comprobado que el nivel de endorfinas (llamadas hormonas de la felicidad) que se genera haciendo deporte al aire libre es mayor que en un espacio cerrado, y si además se hace en grupo con familiares o amigos, el placer aumenta todavía más.
El ejercicio al aire libre tiene un claro efecto favorable sobre la población, de todas las edades. En poblaciones de riesgo, tales como adultos mayores, es recomendable aumentar la densidad ósea, el ejercicio debe hacer que los músculos ejerzan tensión sobre los huesos pero evitando ejercicios de alto impacto, como saltos o bajar escalones.
Se denominan ejercicios de soporte de peso (soportar el propio peso del cuerpo) a las caminatas rápidas, trotar, bailar u otras actividades como aeróbicos. También se puede optar por un entrenamiento cuidadoso con pesas libres.
Los ejercicios de soporte de peso también aumentan la densidad ósea incluso en los jóvenes, y ayudan a preservar la densidad ósea en las mujeres que se acercan a la menopausia.
Para proteger sus huesos, realice ejercicios de soporte de peso tres o más días a la semana para un total de más de 90 minutos a la semana.
Y si es al aire libre y en buena compañía ¡mucho mejor!
¿Necesitás alguno de nuestros servicios de salud? ¡Contactanos hoy mismo!
Llamanos al 447 68 45 – Cuidados de calidad, siempre.

SERVICIOS DE ENFERMERÍA
Ya sea en tu domicilio, en sanatorios u hospitales, nuestros enfermeros y enfermeras profesionales te cuidarán con la calidez que vos merecés. Contamos con servicios nocturnos y diurnos.
Inyecciones / Colocación y retiro de sondas / Curaciones / Control de presión

TRASLADOS ESPECIALES
Ponemos a tu disposición vehículos y personal preparados para brindarte un transporte adecuado. Te garantizamos un traslado seguro y serio.
Vehículos adaptados / Personal calificado / Servicios eventuales y regulares

ACOMPAÑANTES TERAPÉUTICOS
Un servicio de atención integral que contiene y acompaña tanto al paciente como al grupo familiar, analizando y comprendiendo la patología y la dinámica del paciente, con el fin de minimizar sus dificultades.
Alivio y contención / Actividades varias / Estímulos sociales / Rehabilitación

Artículos de Ortopedia
Cubrimos una necesidad muy común, brindándote la opción de alquilar o comprar, y asegurándote la calidad de todos nuestros artículos.
Alquiler y venta de artículos de ortopedia / Calidad garantizada

CUIDADOS ESPECIALES
Asistencia y compañía para casos en los que el cuadro no amerita una internación. Solicitá un cuidador cuando lo desées y éste te acompañará en tu domicilio.
Higiene / Alimentación / Paseos / Estímulos intelectuales y sociales

SEGURO DE INTERNACIÓN
Cuidados para pacientes internados en sanatorios u hospitales. Descansá tranquilo sabiendo que todos los cuidadores de A Tu Lado® son seleccionados rigurosamente.
Control de suero / Asistencia en la alimentación / Recepción de partes médicos

ASISTENCIA POST - INTERNACIÓN
Cuidados domiciliarios para pacientes recientemente dados de alta. Sabemos que tras una internación hay un período de convalecencia en el que el paciente requiere de ayuda, y nosotros se la brindamos.
Pases de cama a silla de ruedas / Higiene / Alimentación / Medicación